EL PISTO MANCHEGO

Si buscamos en el diccionario la palabra “pisto” encontramos la siguiente definición: “Plato que se prepara con hortalizas troceadas, especialmente pimiento, cebolla, berenjena y calabacín, que se fríen y mezclan con salsa de tomate y en ocasiones huevo batido”   Originariamente, es muy posible que fuera un plato de campesinos de La Mancha que eran […]

Leer más…

CON SABOR A MONTAÑA

Por Alejandra Rubio Hoy, en pleno confinamiento, está haciendo un maravillosos día de primavera, de esos en los que te apetece mucho salir a la terraza o al jardín y preparar una comida «campera». Entre todos los aromas que me llegan , ha habido algunos que me han llevado a ese Relleu de mi infancia, […]

Leer más…

¡¡¡NOS VAMOS DE MONA!!!

El origen de la mona de pascua se remonta al tiempo de los árabes; su nombre procede precisamente del árabe “munna”, que significa “provisión de la boca”, y era costumbre que los moriscos la regalaran a sus señores. Hoy en día todavía continua la tradición de que sean los padrinos quienes  las regalen a sus ahijados . […]

Leer más…

CALABAZA DE TATI

Por Alejandra Rubio Hoy, preparando la calabaza, he vuelto a mi infancia ,cuando en casa de mi querida Tatí, nos poníamos a preparar las calabazas que nos traía Ton cada temporada. Conforme se iban asando, la cocina se iba llenando de un aroma que te hacía asomarte cada poco al horno a comprobar si ya […]

Leer más…

PANECILLOS DE DUZ

Por Casilda Gil. Este es el postre típico de Navidad y de Semana Santa en esta tierra mía manchega. La receta que voy a escribir es la que mi madre heredó de la suya. INGREDIENTES : Los ingredientes, sencillos y humildes, son los que había en cualquier casa labriega de estos lares: – Pan, de […]

Leer más…

EL PUDIN DE NANA

Nana aprendió a hacer este pudin de su madre, como tantas otras cosas . Antes se llevaba mucho la economía de no tirar nada y ¡menos el pan! Con este pudin se reutiliza de una forma muy sabrosa esos restos duros, convirtiéndolos en un rico desayuno o un exquisito dulce con qué acompañar el café. […]

Leer más…