Valencia /

Los cuentos de Hoffmann en Les Arts de Valencia

Desde 147€ por persona

Información sobre la actividad

25-30 participantes
500 minutos

Descripción de la actividad

El próximo 28 de enero de 2022 tenemos la oportunidad única de disfrutar de la Ópera de Los Cuentos de Hoffmann en Les Arts de Valencia.

Un espectáculo lleno de magia con el que disfrutar cada instante.

Programa de la salida Ópera de Los Cuentos de Hoffmann en Les Arts de Valencia

  • 16.00h Salida de Alicante 
  • 19.00h Representación
  • 24.00h Regreso a Alicante

Precios de la Actividad

Precios que incluyen la entrada y el viaje de ida y vuelta a Alicante: 

  • Zona 1 : 190€
  • Zona 2 : 173€
  • Zona 3 : 147€

Sobre Los Cuentos de Hoffmann

Es una ópera en tres actos con música de Jacques Offenbach y libreto en francés de Jules Barbier basada en una obra que Barbier y Michel Carré habían escrito sobre unos cuentos de Hoffmann.

Al igual que muchos directores de cine gustan de aparecer en sus películas, Hoffmann es también un personaje de la obra, tal y como solía representarse él mismo en sus propias historias. Concretamente la ópera se basa en los cuentos “Der Sandmann” de 1816, “Krespel” de 1818 y “Das verlorene spiegelbild” (el reflejo perdido” de “Las Aventuras de Nochevieja) de 1814

La obra escrita por Barbier y Carré, “Les Contes fantastiques d´Hoffmann” (los cuentos fantásticos de Hoffmann) fue producida en 1851 en el Teatro Odéon de París,y el propio Offenback fue espectador de dicha representación y quería componer un ópera antes de morir basada en cuentos de Hoffmann.

“En esta obra se crea un fascinante poliedro de almas que se mueven en el juego romántico del retrato y su negativo”.                                                                                   

 Los personajes principales se podrían resumir en tres: por un lado, el poeta, el propio Hoffmann; por otro lado, las encarnaciones de sus amores (Olympia, la muñeca mecánica, Antonia, la joven enfermiza, Giuletta, la meretriz y Stella, la cantante de ópera), y, por otro, las encarnaciones del mismo genio del mal que han frustrado al propio Hoffmann (los diabólicos rivales de Hoffmann Lindorf y Coppelius, Miracle, el diabólico médico de Antonia y Dapertuto, el espíritu del mal).

Offenbach no llegó a ver representada su ópera ya que murió cuatro meses antes, el 5 de octubre de 1880, aunque llegó a completar la partitura para piano y orquestar el prólogo y el primer acto.

La versión representada en el estreno fue obra de Ernest Guiraud quien completó la partitura y escribió recitativos, aunque ha habido a lo largo de los años distintas ediciones que han ido incluyendo distintas variables como cambios de secuencias de los actos, adición de música extra,diálogos hablados frente a los recitativos o el número de cantantes que han alejado la obra de su original creación.

** El número más famoso de esta ópera es el de La Barcarolle (“Belle nuit, oh nuit d´amour…”) del tercer acto en realidad no fue escrita para esta obra, sino como “Canción de los elfos” en la ópera “Rheinnixen” ( las hadas del Rin) estrenada en 1864. Fue Ernest Guiraud quien, al completar la obra, incorporó este fragmento.                                           

A continuación te dejo un enlace donde poder disfrutar de este aria a cargo de la gran Anna Netrebko y Elina Garanca.  Anna Netrebko & Elīna Garanča – Offenbach: Les Contes d’Hoffmann: Barcarolle – YouTube

¡Espero que la disfrutes!

Cuerpo creativo de la obra:

Dirección Musical………………….. Marc Minkowski

Dirección de escena ……………… Johannes Erath

Escenografía ……………………… Heike Scheele

Vestuario …………………………..  Gesine Völlm

Video …………………………………Alexander Scherpink

Dramaturgia …………………………Anne Gerber

Y un reparto principal

Hoffmann ……………………………John Osborn

Olimpia/Antonia/Giuletta/Stella ………Pretty Yende

Lindorf,Coppelius/Le docteur/Le Capitaine ………..Alex Expósito

La Musa ……………………………….. Paula Murrihy

La Voz de Ulktratumba ………………  Eva Kroon

Spalanzani …………………………….  Moisés Marín

Crespel/Maestro Luther ………………Tomislav Lavoie

Schlémil ………………………………  Isaac Galán

Andrès/Cochernille/Frantz/Pittichinaccio ………………….Marcel Beekman

Nathanaël …………………………………………………….Roger Padullés

Hermann/Wilhelm/Le Capitain des Sbires ………………..Tomeu Bibiloni

Con los Coros de la Generalitat Valenciana dirigidos por Francesc Perales

Orquesta de la Generalitat Valenciana

Imágenes:

Codalario
Metropolitanopera.com

Reservas

Desde 147€ por persona

Fechas disponibles

Número de participantes: 25

Ver condiciones
Pago de las reservas

Las reservas deberán ser abonadas al menos 48h antes del comienzo de la actividad.

Más información
Política de cancelación

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod.

Más información
Qué necesitas llevar

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod.

Más información