Alicante /

Etruscos, el amanecer de Roma

Desde 40€ por persona

Información sobre la actividad

10-15 participantes
120 minutos

Descripción de la actividad

Visita guiada a la exposición del Marq y comida en el restaurante del museo, Barq.

La civilización etrusca, aun siendo una de las más fascinantes de la Europa actual, es una gran desconocida. Los etruscos ocuparon el centro de la península itálica entre los siglos VIII y III a. C., en lo que actualmente es La Toscana, Lacio y Umbría hasta que Roma conquistó su territorio sobre el año 509 a. C. Desde ese territorio se extendieron hacia el norte y la costa sur del mar Terreno, llegando incluso a la isla de Córcega.

Estilo de vida

Vivían en ciudades autónomas que compartían lengua, religión y costumbres, pero no formaron un estado sólido. Tenían un sistema de escritura basado en caracteres griegos. Un ejemplo de una ciudad etrusca es la actual Bolonia.

Los etruscos fueron una gran potencia naval lo que les permitió tener factorías en Cerdeña y Córcega. Su principal actividad económica fue el comercio por el Mediterráneo.

REFERENTES DE UN IMPERIO

a sociedad etrusca se dividía en Aristocracia, Plebeyos (comerciantes y artesanos) y esclavos y se podría afirmar que era una sociedad igualitaria ya que las mujeres hacían las mismas actividades que los hombres.

Cuando los romanos conquistaron las ciudades etruscas, adoptaron varias de sus costumbres. Tanto es así que, durante una parte de la época de la monarquía romana, los reyes romanos fueron de origen etrusco.

ARTE

La mayor parte de ese arte nos ha llegado de las necrópolis. Ellos reproducían en sus tumbas las habitaciones de sus casas, de ahí que nos haya llegado mucha información acerca de los objetos de su vida cotidiana, de las pinturas de sus paredes representando “sus fiestas, escenas musicales y actividades diarias”. Característico de sus pinturas eran sus colores rojo, azul y verde, retratos esculpidos sobre todo en terracota y los ricos sarcófagos.

Podemos decir con seguridad que el arte etrusco influyó mucho en el romano siendo de carácter “figurativo y estar relacionado con los rituales funerarios inspirado en los modelos de arte oriental de Egipto, el arte griego, fenicio y asirio”.

La exposición que en estos meses ofrece el MARQ y que visitaremos con Travelling Alicante el próximo 18 de septiembre quiere dar a conocer esta fastuosa civilización a la que copió Roma hasta que fue absorbida por esta en el siglo I a.C.

Reservas

Desde 40€ por persona

Fechas disponibles

Número de participantes: 10

Ver condiciones
Pago de las reservas

Las reservas deberán ser abonadas al menos 48h antes del comienzo de la actividad.

Más información
Política de cancelación

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod.

Más información
Qué necesitas llevar

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod.

Más información