Este próximo sábado 26 de febrero tenemos preparada una magnífica salida y excursión para descubrir la localidad alicantina de Villena.
Visita y cata en Bodega Las Virtudes .
Después de la visita guiad a la bodega disfrutaremos de la cata de tres vinos propios, dos aceites de oliva y el fondillón, todo acompañado del excelente embutido y pastelería de la zona.
Visita guiada al Santuario de Las Virtudes inaugurado en 1581

Situado en la pedanía de Las Virtudes en el término municipal de Villena en un paraje natural junto a una antigua laguna, hoy desecada, cerca de la Fuente del Chopo.
Cuenta la leyenda que debe su nombre a cuando en 1474 llegó a Villena una terrible epidemia de peste y la mayoría de la población huyó a la Fuente del Chopo donde se refugiaron en los barracones que construyeron para vivir allí y alejarse de esta mortal enfermedad. La población vio la necesidad de encontrar un santo patrón a quien encomendarse para que les librara de tan terrible contagio. Procedieron al sistema de insaculación, introduciendo en una bolsa los nombres elegidos por los ciudadanos, y por tres veces salió el nombre de Virgen de Las Virtudes. El estupor era total ya que era una advocación que nadie había escrito. Entonces salió una comitiva a los pueblos de alrededor en busca de una imagen de la Virgen. Apenas se habían alejado de la zona cuando encontraron a unos jóvenes que se acercaban con una arca que contenía la imagen de la Virgen. Se la entregaron y desaparecieron. Desde entonces, erigieron en el lugar el Santuario y se hicieron dos votos a la Virgen que se cumplen cada año en marzo y en septiembre.
En la realidad no hay constancia histórica de aquella fecha. La primera noticia que se tiene de la ermita es de una orden de los Reyes Católicos de 30 de julio de 1490 en la que se narra que los vecinos de Villena se trasladaron allí a vivir huyendo de una fuerte epidemia de peste (parece que fue la de 1476) coincidiendo con la sublevación contra el Marqués de Villena, lo que explica que se eligiera una nueva Patrona que sustituyera a la Virgen de las Nieves ligada a los marqueses de Villena. De estos hechos sí hay constancia documental en una Carta del emperador Carlos V de 1551.
Ya en el interior del santuario, una gran escalinata nos lleva a la portada de estilo renacentista que da acceso al precioso claustro de arcos de medio punto del que sale una escalera que conduce a las celdas y demás dependencias del monasterio y por el que se accede a su vez a la iglesia de estilo gótico. Sin embargo, el barroco es el predominante en el Camarín de la Virgen de Las Virtudes – la “Morenica” para los villenenses – decorado con estucos y pinturas del s.VVIII. .
Comida típica
Visita guiada al Castillo de Villena

***Excursión sujeta a cupo mínimo. Derechos de cancelación hasta del 100% del importe hasta una semana antes de la salida, y del 50% hasta dos días antes. Esta compañía no se hace responsable de pérdidas, extravíos o sustracciones durante el curso de la salida.