
El origen de la mona de pascua se remonta al tiempo de los árabes; su nombre procede precisamente del árabe “munna”, que significa “provisión de la boca”, y era costumbre que los moriscos la regalaran a sus señores. Hoy en día todavía continua la tradición de que sean los padrinos quienes las regalen a sus ahijados .

En la Comunidad Valenciana, a lo que en estos momentos llamamos “mona de Pascua” se la conoce durante el año con otros nombres, como pueden ser “panquemao” o “toña”. Aunque se elaboran con la misma receta, éstos últimos no tienen ni la decoración , ni el huevo duro tan característicos de las monas, ni las formas ya que , ante la forma redonda u de rosco de los primeros, las monas de pascua toman la forma de una serpiente, un dragón o un lagarto – además de las típicas redonditas o alargadas.
A continuación te voy a poner la receta de familia que Neus hace cada año por estas fechas
Receta de las Monas de Pascua
Por Neus Rico

INGREDIENTES :
- 1/2 kg harina
- 3 huevos
- ½ vaso de aceite calentito ( no hirviendo)
- 1/4 gr de azúcar
- La ralladura de un limón
- 100 gr de levadura de panadería ( no vale Royal)
- Tres patatas rojas medianas
ELABORACIÓN :
- Hervimos las patatas y cuando estén tiernas, se cuelan y se ponen en un bol grande donde se machacan con la ayuda de un tenedor
- Se le va añadiendo ,a la vez que se va removiendo despacio, azúcar con la ralladura de limón, la levadura y los huevos de uno en uno, y se mezcla todo bien.
- Se le añade la harina y se sigue amasando.
- Se añade el aceite y se amasa muy bien durante unos 15 minutos hasta que no queden grumos y se haga una masa uniforme y flexible
- Se tapa con un paño seco y se deja reposar media hora
- Mientras reposa, podemos preparar la bandeja del horno. Cogemos un papel para hornear y lo extendemos en la bandeja. Precalentamos el horno a 180 grados
- Una vez haya reposado, se separan 4 bolas iguales , si lo que se quiere hacer son toñas, o bolas más pequeñas para hacer las monas. Se pone cada bola en una parte del papel y se vuelve a cubrir con el paño para que reposen en un lugar calentito entre 45 minutos y una hora.
- Pasado ese tiempo en que la masa ya ha subido del todo, las metemos en el horno a 180 grado 25/30 minutos
- Cuando se sacan , se pintan con huevo para que el azúcar agarre bien, y..

¡¡¡Listas para comer!!!
¡¡Ah!! No olvides “chafar” el huevo en la frente del que pilles despistado!!
Espero que las disfrutes…