
¿Qué se conoce por LIED? En música clásica, se llama LIED ( LIEDER en plural ) a una canción lírica cuya letra es un poema al que se le ha puesto música, escrita para una voz solista con un acompañamiento, normalmente el piano, y se le llama precisamente con su nombre alemán porque los inicios y los primeros LIEDER fueron obras de compositores alemanes. El acompañamiento del piano no es algo secundario ,sino que es tan protagonista como la voz y refuerza y subraya la expresión de la palabra cantada. Se caracteriza por la brevedad, renuncia al «virtuosismo belcantístico», la estrecha relación con el poema y la fuerte influencia de la canción popular alemana. Se puede decir que es una forma musical típica de los países germanos con gran influencia de la canción popular alemana. Aunque tuvo sus antecedentes en Haydn, Mozart y Beethoven , esta forma musical alcanzó un alto grado de desarrollo con el compositor austriaco Franz Schubert debido, en gran parte, a la conexión entre el compositor y los autores literarios contemporáneas o anteriores a él. Shubert tomó 80 textos de Goethe, 46 de Schiller y 6 de Heine. Los lieder de Schubert revelan su extraordinario don para componer hermosas melodías y crear estados anímicos propios del sentimiento romántico. Algunos de sus mejores canciones se encuentran en sus dos ciclos sobre poesías de Wilhelm Müller, La bella molinera y Viaje de invierno.
Este próximo 12 de Enero, el gran contatenor Philippe Jaroussky nos deleitará con un recital de Lieder de Shubert acompañado al piano por Jérôme Ducros, en la sala principal del Palau de Les Arts Reina Sofía de Valencia.
Para saber más sobre los Lieder puedes leer los artículos «Nacimiento de un Lied» de la Fundación Juan Marchhttps://www.march.es/ciclos/1591/ Fisher-Dieskau, Dietrich : Shubert und seine Lieder. Stuttgart: DVA,1996